La AMPA es una asociación, sin ánimo de lucro, formada por padres y madres de alumn@s de un centro educativo no universitario, cuya finalidad es la de participar en la gestión del centro, con el fin de mejorar la educación y lograr un clima de convivencia en el mismo.
A través del AMPA, se establece un vínculo de unión entre las familias del colegio, creando Comunidad Educativa.
El objetivo es complementar la educación de nuestros niños con actividades externas, y apoyando en todo momento la labor educativa que ofrece el Centro.
Somos madres y padres dispuestos a participar y mejorar la calidad de la Escuela Pública.
La Junta Directiva del curso 2022-2023 está formada por:
Presidenta: Diana María Chico Civera
Vicepresidenta: Eva María Pulido Torija
Secretaria: Patricia Gómez Vega
Tesorero: Sandra García Sánchez
Vocales:
Florencia Saraví Medina
Alicia Luis López
Marta Cerezo García
Sonia Gómez Ballester
Alicia Martínez Vilchez
Elisa Jacqueline Montalbán Cajamarca
Amparo Sánchez Cano
Rubén Tejedor Alonso
Jesús Martínez de Celis
Laura Camaño Gómez
Carlos Sáinz Laliena
Durante el curso 2020-21 se implementó un sistema de trabajo por comisiones para intentar dividir las responsabilidades y trabajar de forma más eficaz. Seguiremos en el 2022-2023 procurando mejorar los sistemas de trabajo y gestión.
Las comisiones internas son: Secretaría, Tesorería, Ocio-festejos, Cartelería-decoración.
También hemos profundizado en la relación de colaboración con el equipo directivo del colegio trabajando en conjunto en las Comisiones de Patios inclusivos, Mindfulness y Ecoescuela.
Además hemos creado la Comisión de Apoyo Social y Mercadillo UBUNTU y la Revista "La voz del Jorge Guillén", ambas comisiones son mixtas y están conformadas por Ampa y Equipo Directivo.
1. Porque la educación de nuestros hijos e hijas es nuestra RESPONSABILIDAD.
2. Por la necesidad de estar unid@s a la hora de reivindicar aspectos que nos ayuden a mejorar la CALIDAD de la enseñanza.
3. Porque si los padres y madres NO somos capaces de motivarnos por nuestros hij@s, ¿por quién lo haremos?
5. Porque para realizar la formación activa de los padres y madres es preciso UNIR ESFUERZOS E IDEAS.
6. Porque TOD@S SOMOS NECESARIOS para mejorar la calidad de vida de nuestros hij@s.
La participación es un DERECHO, pero también un DEBER SOCIAL.
En el curso 2020-2021 trabajamos en estrecha colaboración con el cole, a través de la Comisión de patios y subvencionamos el rocódromo en el que pueden hoy escalar l@s niñ@s.
“me gustaría que haya un banco de la amistad en el patio, tiene que ser de colorines y con un cartel que ponga banco de la amistad para quien se sienta solo, se siente y alguien lo vea sentado y le pregunte: ¿Quieres jugar conmigo? Gracias [sic]”
Uno de los cuentos resultantes del Taller de Escritura Creativa que impartió Nuria de la Cal a nuestr@s niñ@s.